LEAN Titanium Solutions
LEAN Titanium Solutions
  • Inicio
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Blog
  • Soluciones de Nuestros Partners
    • Infraestructura y Centro de Datos
    • Nube híbrida
    • Ciberseguridad
  • Soluciones LEAN Titanium
    • Servicios Profesionales
    • Contratos de soporte a equipos de Centro de Datos
    • Administración de documentos digitales y extracción de la información
    • Financiamiento y Arrendamiento IT
    • Impresión 3D
  • Demostración de Temperatura
  • Contacto

¿Puede una máquina realmente quitarte tu empleo?

  • Home
  • ¿Puede una máquina realmente quitarte tu empleo?
  • 13 septiembre, 2023
  • Diego C Herrera S

Por medio de múltiples series y películas se ha popularizado la idea de la existencia de robots tan avanzados que puedan imitar el comportamiento humano, lo cual trae consigo el miedo inherente al, ¿qué pasaría si estos fueran más listos que nosotros? Por otra parte, una de las mayores preocupaciones del sector laboral, es el ser reemplazado por una máquina, pero ¿pueden ser más eficientes como para que constituyan una amenaza real para los trabajadores? En este artículo se expondrá estos puntos, con tal de informar y como aprovecharlo.

¿Cómo entrenan las máquinas?

Si bien ya existen equipos “inteligentes” con los que puedes intercambiar algunos diálogos, como es el caso de los asistentes personales o Chatbots, estos sistemas computacionales aún no están dotados de una habilidad de raciocinio. Lo que sucede es que dichos programas están entrenados para brindarte información predeterminada ante ciertos comandos de voz o entradas de texto en específico.

La Inteligencia Artificial (IA abreviado en inglés) está conformada por conjuntos de herramientas y algoritmos computacionales que emplean el manejo de la información que la máquina o sistema adquiere de su entorno de una manera racional, a fin de emular el comportamiento humano. En lo últimos años el impacto y desarrollo ha crecido demasiado, creando plataformas, software y más herramientas que realizan las tareas de formas similar a un humano, esto a partir del entrenamiento de diferentes situaciones, acciones y entradas con el fin de pulir los algoritmos utilizados.

El Machine Learning (ML por sus siglas en inglés) es una rama que permite a los equipos de cómputo la facultad de aprender sin la necesidad de ser expresamente programados para ello, dicha rama se enfoca principalmente en el análisis de datos con la finalidad de poder efectuar predictibilidad o determinar patrones según sea el caso. Es decir, además de guardar las entradas en caso de repetición, hace un análisis del comportamiento del usuario, cuales son sus búsquedas de internet, la forma de escribir, tonos de voz al decir alguna frase, posteriormente también almacenándola y mejorando su algoritmo. Esto se puede apreciar en las noticias, vídeos, artículos y anuncios que se encuentran cuando esta navegando por la red, ya sea en alguna red social, plataforma de noticias, tiendas online, etc., ya que están relacionados con nuestra actividad frecuente en estos medios.

Actualmente se siguen desarrollando dispositivos que cuenten con IA, ya que a partir de un entrenamiento la máquina puede realizar una tarea y en caso de presentar algún inconveniente o paro, esté pueda tomar una decisión y accionar de forma rápida, reduciendo tiempo y mejorando rendimiento.

El impacto de la automatización

Las máquinas están diseñadas para facilitar la vida de las personas, al suplantar a estas en tareas monótonas y repetitivas, a fin de dignificar la actividad humana. Pero la búsqueda de este propósito inevitablemente cobrará algunos trabajos. Un ejemplo por excelencia de ello se puede apreciar en la película de 2005 de “Charlie y la fábrica de chocolates” dirigida por Tim Burton, en la cual, el padre de Charlie pierde su empleo en la fábrica de dentífricos a manos de una máquina. En este ejemplo, la preocupación se percibe en varios factores:
  • Desplazamiento laboral: Existe el temor de que la automatización reduzca la demanda de mano de obra humana en la industria manufacturera. A medida que las máquinas pueden realizar tareas repetitivas y físicamente exigentes con mayor eficiencia, se plantea la preocupación de que los trabajadores pierdan sus empleos.
  • Competencias requeridas: La automatización a menudo requiere habilidades técnicas avanzadas para operar y mantener las máquinas. Esto puede plantear desafíos para los trabajadores que no tienen la capacitación adecuada y pueden resultar en la necesidad de reciclaje laboral.
  • Impacto en la calidad de vida: La inseguridad laboral y la pérdida de empleo pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los trabajadores y sus comunidades. La preocupación radica en cómo estos cambios afectarán los ingresos, la estabilidad financiera y el bienestar en general.
  • Brecha tecnológica: La automatización puede ampliar la brecha entre aquellos que tienen acceso a la formación en tecnología y aquellos que no. Esto puede generar desigualdades económicas y sociales más amplias.
La clave radica en la adaptabilidad y el aprendizaje continuo. Si bien las máquinas pueden realizar tareas específicas de manera eficiente, todavía dependen en gran medida de la creatividad humana, el juicio ético y la empatía. En lugar de ver la tecnología como una amenaza, podemos abrazarla como una herramienta que puede aumentar nuestras capacidades y liberarnos de tareas repetitivas y mundanas.

La inversión en la adquisición de nuevas habilidades y el desarrollo de competencias digitales se vuelve esencial. La educación y la formación a lo largo de toda la vida son la clave para mantenerse competitivo en el mercado laboral. Además, las sociedades y las empresas pueden desempeñar un papel importante al proporcionar oportunidades de capacitación y reconversión laboral.

En última instancia, el miedo a ser sustituido por máquinas puede ser un motivador para el crecimiento personal y profesional. La tecnología puede cambiar la naturaleza de nuestro trabajo, pero no tiene por qué destruir nuestras oportunidades.

En LEAN Titanium Solutions sabemos que es bueno abrazar la innovación y el aprendizaje constante, podemos enfrentar el futuro con confianza y aprovechar las oportunidades que la automatización puede ofrecer para mejorar nuestras vidas y sociedades en general. Atrévete a perfeccionar tus líneas de producción y mejorar el desempeño empresarial, nosotros podemos asesorarte, no lo dudes y ponte en contacto, somos una empresa con intelligence for business.

Previous Post
Next Post

Categorías

Actualidad Automatización Backup of Information Ciberseguridad Cloud Service Data Center Desarrollo Tecnológico Industria 4.0 Innovación Tecnológica Internet de las Cosas Manufactura Realidad Aumentada Sin categoría Storage Sustentabilidad Technology Concept Tecnología Transformación Digital Uncategorized

Publicaciones Recientes

  • crysa
    25 julio, 2024
    Ciberseguridad Empresarial: Aprendiendo del Caso CrowdStrike
  • crysa
    10 julio, 2024
    Nubes Oscuras, Datos Brillantes: Seguridad en la Era Digital
  • crysa
    26 junio, 2024
    Emociones en código binario: La IA conmueve a las empresas
  • crysa
    12 junio, 2024
    El Poder Oculto del HPE MSA: Transforma tus Datos en Oportunidades
  • crysa
    29 mayo, 2024
    Futuro Alucinante: Cómo los Hologramas y la Realidad Aumentada Rompen Barreras
  • crysa
    15 mayo, 2024
    El Motor Invisible de la Eficiencia: La Importancia del PLC en tu Planta
  • crysa
    2 mayo, 2024
    El secreto mejor guardado de la industria: Sensores en Acción

Registro

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2020

+52(55) 4738 4308

marco.ruiz@leanti.com.mx

Contacto

LEAN Titanium Solutions es una empresa con conocimiento en Tecnologías de Información y Comunicaciones por más de 30 años enfocada a dar asesoría de valor a sus clientes en un ambiente de honestidad y colaboración mutua.

Soluciones de Nuestros Partners

  • Infraestructura y Centro de Datos
  • Ciberseguridad
  • Innovación Tecnológica
  • Software de administración de Manufactura

Soluciones LEAN Titanium

  • Contratos de soporte a equipos de Centro de Datos
  • Servicios Profesionales
  • Administración de documentos digitales y extracción de la información
  • Financiamiento y Arrendamiento IT
  • Impresión 3D

Ubicación Central CDMX

    TORRE MURANO
  •   Av. Insurgentes Sur 2453, Piso 6
      Col. Tizapán, Álvaro Obregón
      Ciudad de México
      01090

Ubicación en EEUU

  •   4700 West Village Xing SE
      Smyrna GA 30080


Contacto

  • Horas de Trabajo:
    8:00 AM – 7:45 PM
  • Phone:
    +52 (55) 4738.4308

Suscríbete al Newsletter

Únete a nuestra lista de suscriptores para obtener las últimas noticias y ofertas especiales.



Aviso de privacidad

Copyright © 2019 LEAN TI Solutions, All Rights Reserved | Desarrollado por Imaas Group