LEAN Titanium Solutions
LEAN Titanium Solutions
  • Inicio
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Blog
  • Soluciones de Nuestros Partners
    • Infraestructura y Centro de Datos
    • Nube híbrida
    • Ciberseguridad
  • Soluciones LEAN Titanium
    • Servicios Profesionales
    • Contratos de soporte a equipos de Centro de Datos
    • Administración de documentos digitales y extracción de la información
    • Financiamiento y Arrendamiento IT
    • Impresión 3D
  • Demostración de Temperatura
  • Contacto

El impacto positivo de una app RA para una empresa

  • Home
  • El impacto positivo de una app RA para una empresa
  • 16 marzo, 2023
  • Diego C Herrera S

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías se busca la forma de diseñar soluciones para empatizar de mejor manera con el cliente, una de las posibilidades para crear este ambiente de confianza y agradable son las aplicaciones utilizando Realidad Aumentada (RA), esto por su gran flexibilidad a los varios sectores creando una solución completa.

“¿Qué es AR? La realidad aumentada es una versión mejorada e interactiva de un entorno del mundo real, […] incorpora tres características: una combinación de mundos digitales y físicos, interacciones realizadas en tiempo real e identificación 3D precisa de objetos virtuales y reales.”

Corporation M

Si bien, uno quiere empezar a desarrollar sus propias experiencias, es esencial conocer algunos principios básicos de la realidad aumentada, iniciando por la clasificación de RA que existen y cuáles son las diferencias.

  • RA con marcador: Los marcadores son símbolos impresos los cuales pueden ser códigos QR, imágenes, superficies planas, videos u objetos reales. Estos actúan como interruptores a la hora de cargar los modelos, estos se mostrarán en pantalla en el momento que sean leídos los marcadores por la cámara del dispositivo, dichos modelos estarán configurados a cierta ubicación, distancia y proporción a partir del marcador. Este tipo de marcadores se utilizan en aplicativos dónde se requieren revisiones de máquinas, catálogos de dispositivos o cualquier otro tipo de producto, así como demostraciones y más.

  • RA sin marcador: A comparación del anterior, este tipo de experiencias resalta en que no requiere anclaje del mundo real, esto es, que los objetos pueden verse en pantalla colocándolos en el aire o si se desea en alguna superficie plana para posteriormente interactuar con ella, girarlos, cambiar colores, texturas y  tamaños, todo esto en tiempo real. Esto hace, que este tipo de experiencia sean comúnmente utilizadas en decoraciones o arreglos del hogar, establecimientos, oficinas o algún otro inmueble, otro eje comercial es en el modelado de diseño textiles, zapatos o prototipos en fases tempranas.
  • RA con geolocalización: La realidad aumentada con geolocalización utiliza datos del GPS (siglas de Global Positioning System) para saber si el dispositivo se encuentra dentro del área donde se fijaron los objetos virtuales, por lo que la experiencia esta fijada en un lugar específico del planeta. Este concepto tuvo mucho impacto dentro de las aplicaciones de móviles, en especial con la salida del juego de Pokemon Go, con ayuda de tu dispositivo puedes ver una representación del mapa real e ir a capturar las criaturas estando cerca del punto donde esta. Con esto varias empresas de videojuegos pudieron crear una categoría en su tipo.

El camino para elegir e implementar algún aplicativo es extenso, no obstante, todos ellos pueden lograrse y desarrollarse en plataformas sencillas. Una de ellas es Unity en la que se desarrollan aplicaciones y con ayuda de Vuforia Engine se crear experiencias de realidad aumentada de cualquier tipo, su configuración en sencilla de hacer, además de una buena administración de base de datos en donde se pueden cargar los marcadores a utilizar, igualmente soportar modelos grandes y programar acciones más complejas para una mejor experiencia.

Ahora que se han mostrado las diferentes formas de implementar experiencias de RA se pasa a la fase de desarrollo, para ello es adecuado saber los puntos fuertes que deben pasar por este proceso, para ello en el siguiente artículo te comentamos como para descubrirlo.

Una empresa que tiene una experiencia de realidad aumentada mejora el vínculo que existe entre usuarios y la marca, utilizando los productos, servicios o lugares como disparadores de dichas experiencias, creando una identidad empresarial más fuerte frente a otros del mismo mercado. Incluso llegando a crear nuevos medios de comunicación y formas de llegar a más usuarios, dejando un poco atrás a los medios tradicionales como los son folletos y volantes. De manera interna de la empresa también la comunicación mejora en cuanto a las capacitaciones mejorando la curva de aprendizaje, productividad y eficacia entre procesos.

Con lo anterior podemos ver que la forma de interactuar más con los usuarios puede ser de diferentes maneras, pasando por artículo o productos físicos, catálogos o libros con esquemas e ilustraciones de forma impresa, hasta lugares como convenciones y ferias donde se puede aprovechar el entorno físico para llegar a una amplía población dejando una buena impresión.

Por este motivo alentamos a las empresas que se animen en adentrarse más en el desarrollo de aplicaciones que involucran la RA, en caso de que ya estés familiarizado déjanos un comentario o su experiencia al implementar estos recursos.

Bibliografía

    • 4 Ways Enterprise Augmented Reality Can Help Your Business. (2022, 5 mayo). Credera. https://www.credera.com/insights/4-ways-enterprise-augmented-reality-can-help-your-business
    • Augmented Reality Features. (2022, 10 febrero). PTC. https://www.ptc.com/en/products/vuforia/augmented-reality-features
    • Corporation, M. (s. f.). ¿Qué es la realidad aumentada (AR)? | Microsoft Dynamics 365. https://dynamics.microsoft.com/es-es/mixed-reality/guides/what-is-augmented-reality-ar/

    • Freedman, M. (2023, 21 febrero). 5 Best Augmented Reality Use Cases. business.com. https://www.business.com/articles/best-augmented-reality-uses/
    • Why Every Organization Needs an Augmented Reality Strategy. (2021, 14 julio). Harvard Business Review. https://hbr.org/2017/11/why-every-organization-needs-an-augmented-reality-strategy
Previous Post
Next Post

Categorías

Actualidad Automatización Backup of Information Ciberseguridad Cloud Service Data Center Desarrollo Tecnológico Industria 4.0 Innovación Tecnológica Internet de las Cosas Manufactura Realidad Aumentada Sin categoría Storage Sustentabilidad Technology Concept Tecnología Transformación Digital Uncategorized

Publicaciones Recientes

  • crysa
    25 julio, 2024
    Ciberseguridad Empresarial: Aprendiendo del Caso CrowdStrike
  • crysa
    10 julio, 2024
    Nubes Oscuras, Datos Brillantes: Seguridad en la Era Digital
  • crysa
    26 junio, 2024
    Emociones en código binario: La IA conmueve a las empresas
  • crysa
    12 junio, 2024
    El Poder Oculto del HPE MSA: Transforma tus Datos en Oportunidades
  • crysa
    29 mayo, 2024
    Futuro Alucinante: Cómo los Hologramas y la Realidad Aumentada Rompen Barreras
  • crysa
    15 mayo, 2024
    El Motor Invisible de la Eficiencia: La Importancia del PLC en tu Planta
  • crysa
    2 mayo, 2024
    El secreto mejor guardado de la industria: Sensores en Acción

Registro

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2020

+52(55) 4738 4308

marco.ruiz@leanti.com.mx

Contacto

LEAN Titanium Solutions es una empresa con conocimiento en Tecnologías de Información y Comunicaciones por más de 30 años enfocada a dar asesoría de valor a sus clientes en un ambiente de honestidad y colaboración mutua.

Soluciones de Nuestros Partners

  • Infraestructura y Centro de Datos
  • Ciberseguridad
  • Innovación Tecnológica
  • Software de administración de Manufactura

Soluciones LEAN Titanium

  • Contratos de soporte a equipos de Centro de Datos
  • Servicios Profesionales
  • Administración de documentos digitales y extracción de la información
  • Financiamiento y Arrendamiento IT
  • Impresión 3D

Ubicación Central CDMX

    TORRE MURANO
  •   Av. Insurgentes Sur 2453, Piso 6
      Col. Tizapán, Álvaro Obregón
      Ciudad de México
      01090

Ubicación en EEUU

  •   4700 West Village Xing SE
      Smyrna GA 30080


Contacto

  • Horas de Trabajo:
    8:00 AM – 7:45 PM
  • Phone:
    +52 (55) 4738.4308

Suscríbete al Newsletter

Únete a nuestra lista de suscriptores para obtener las últimas noticias y ofertas especiales.



Aviso de privacidad

Copyright © 2019 LEAN TI Solutions, All Rights Reserved | Desarrollado por Imaas Group